Algunas alteraciones cutáneas más comunes son las siguientes:
- Congénitas: alteración presente en el momento del nacimiento.
 - Hereditarias: origen codificado en los genes.
 - Endógenas: son el reflejo de trastornos dentro del cuerpo (color de la piel amarillento por mal funcionamiento del hígado).
 - Exógenas: agresiones traumáticas o debido al medio externo.
 - Hipercromías: super producción de melanina: pecas, manchas seniles (de la edad) y nevos pigmentarios (lunares), etc.
 - Acromías (poca producción de melanina): Vitíligo, albinismo.
 - De origen vascular: afectan a los capilares subepidérmicos y a los vasos sanguíneos en la dermis e hipodermis.
 - Etc.
 




0 comentarios:
Publicar un comentario